¿Qué relación hay entre la autoestima y la dependencia emocional?
19 de Diciembre de 2023

La autoestima es la valoración subjetiva que realizamos de lo que pensamos y sentimos sobre nosotros mismos. Una persona con una baja autoestima tiene una percepción negativa de si misma y, con mucha frecuencia, depende de la aprobación de los demás para sentirse bien y tomar decisiones sobre su vida, situación que da lugar a un estado llamado  dependencia emocional.

 

¿Qué síntomas están relacionados con una baja autoestima?

 

Comparación excesiva con otras personas.

Necesidad imperiosa que quedar bien con los demás, delegando sus necesidades e intereses a las de los otros.

Miedo a tomar decisiones por la sensación de fracaso que les pueda ocasionar si el resultado no está acorde a las expectativas que tenían.

Estilo de pensamiento negativo e incluso catastrófico, que les lleva a estar siempre preocupados por el futuro.

Magnifican sus defectos y minimizan sus virtudes.

Excesiva autocrítica y autoexigencia.

Miedo a la incertidumbre, que genera una necesidad de control sobre las situaciones y acontecimientos.

Miedo ante la posibilidad de afrontar nuevas situaciones que supongan retos.

 

¿Qué consecuencias genera una baja autoestima?

 

Aunque las consecuencias de una baja autoestima son múltiples, la más significativa es la dependencia emocional, estado que deja a la persona sin recursos emocionales ni de conducta para gestionar las situaciones de su vida.


Además del estado de dependencia emocional, podemos también considerar las siguientes consecuencias:


Perfeccionismo.

Inseguridad.

Miedos que pueden degenerar en fobias.

Sentimientos de culpa.

Complejo de inferioridad.

Episodios de irritabilidad alternados con los de apatía. 

 

El tratamiento más efectivo en este tipo de problema son las técnicas relacionadas con la terapia cognitivo conductual, siendo primordial hacer una buena valoración diagnóstica para conocer cómo estos síntomas están afectando a distintas áreas de su vida (personal, familiar, social, profesional, académica, etc) y a sus estados emocionales que pueden desembocar en depresión, ansiedad…

    ¿Qué relación hay entre la autoestima y la dependencia emocional?
    Share by: